CAMBIAR LA VISIÓN DEL CINE

Jonas Mekas (1922), cineasta del
Movimiento de Cine Underground de Nueva York


1959
4 de febrero de 1959

Llamada a una descomposición de los sentidos cinematográficos

"Toda desviación del convencional,muerto, cine oficial es un signo saludable. Necesitamos films menos perfectos y más libres. ¡Si solamente nuestros jóvenes realizadores -no tengo esperanzas para la vieja generación- se declararan libres, completamente libres, fuera de sí mismos, violentamente, anárquicamente! No hay otra manera de romper las congeladas convenciones cinematográficas si no es a través de una completa descomposición de los sentidos cinematográficos oficiales"

Jonas Mekas
Diario de Cine



*****



Arthur Rimbaud(1854-1891), poeta y viajero visionario




El poeta se hace vidente mediante un largo, inmenso y sistemático desarreglo de todos los sentidos. Todas las formas del amor, del padecer, de la locura; busca en sí mismo, agota dentro de sí todos los venenos, para guardar de ello sólo sus esencias(...)Llega a lo desconocido y, aunque enloquecido –porque ha cultivado su alma, más rica que nadie- terminara por perder la inteligencia de sus visiones, ¡las habría tenido!

Que estalle en su salto hacia las cosas inauditas e innombrables: otros trabajadores vendrán, y ¡comenzarán por los horizontes donde él se ha desplomado!

Jean Arthur Rimbaud
Carta a un amigo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exhibición, distribución y espectadores de cine en Venezuela (2005-2013)

A propósito de La Villa del Cine y el conversatorio sobre películas venezolanas de bajo presupuesto.

II Festival de Cortos UCV 2011:
concurso de cortometrajes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela.